Registro Único Empresarial y Social RUES: conócelo a fondo

que es el Registro Único Empresarial y Social RUES

El Registro Único Empresarial y Social o RUES es una herramienta que se creó según lo establecido en la Ley 590 del 2000, específicamente en el artículo 11 de dicha ley. Este registro es considerado como el centro de la información que conforma cada Cámara de Comercio de Colombia.

¿Qué es exactamente el RUES? ¿Cómo puedes inscribirte en él y por qué es tan importante? ¡Veamos las respuestas a estas preguntas en el siguiente artículo!

¿Qué es el Registro Único Empresarial y Social?

Las siglas RUES corresponden a “Registro Único Empresarial y Social”, este es administrado por las Cámaras de Comercio que se encuentran por todo el territorio colombiano. Con este registro se busca ofrecer una herramienta de información unificada que sea confiable y pueda ser usada por:

  • Empresarios.
  • Contratistas.
  • Entidades de economía solidaria.
  • Entidades sin ánimo de lucro.

En el RUES se integran e incorporan los datos que conforman los siguientes registros:

  • Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado sin Ánimo de Lucro.
  • Registro de Entidades sin Ánimo de Lucro.
  • Registro de la Economía Solidaria.
  • Registro Nacional de Turismo.
  • Registro Nacional Público de Vendedores de Juegos de Suerte y Azar.
  • Registro Público de Veedurías Ciudadanas

¿Para qué sirve el RUES?

Este registro sirve para unificar la información que se encuentra en los registros mencionados en el párrafo anterior. Además, ofrece una amplia variedad de servicios, estos son útiles, como mencionamos antes, para empresarios, contratistas y entidades de distintos tipos.

Uno de los servicios del RUES es permitir las consultas de registros empresariales, esto está disponible todos los días. Los procesos de consultas pueden ser realizados de forma presencial en las Cámaras de Comercio o en internet desde las páginas web de dichas Cámaras.

El RUES también ofrece el servicio de expedición de certificados, estos tienen que estar relacionados con los registros que forman el RUES. Este registro da apoyo a los procesos de simplificación y control de entidades estatales.

A continuación te especificamos los demás servicios del Registro Único Empresarial y Social:

C:\Users\HP\Downloads\Registros, ayudas y Sisbén.png

Servicios del Registro Único Empresarial y Social

  • Servicios registrales integrales para empresarios en más de 200 puntos de la Red de Cámaras de Comercio.
  • Realización de estudios económicos, establecimiento de políticas públicas y seguimiento al entorno económico y de formalización.
  • Aporte a la trasparencia de negocios, consultas de multas y sanciones de proponentes e inhabilidades, impedimentos y prohibiciones.
  • Base técnica para el crecimiento de servicios virtuales registrales de la Red de Cámaras de Comercio, como los siguientes:
  • Expedición de certificados de Cámara de Comercio.
  • Expedición de NIT.
  • Creación de empresas.
  • Registro Nacional de Turismo.
  • Renovación.
  • Reporte de contratos, multas y sanciones de las entidades estatales.

Requisitos para inscribirse en el RUES

Para comenzar el proceso de inscripción en el RUES, es fundamental que descargues y diligencies el Formulario del Registro Único Empresarial y Social. Cuando estés llenando este documento, recuerda que puedes hacerlo a máquina o a mano, tú seleccionas la opción que te resulte más cómodo.

Si lo haces a mano, la letra debe ser imprenta y el bolígrafo de tinta negra. Además, evita las enmendaduras, los tachones y escribir fuera de los campos. Todos los datos que estén fuera de los campos correspondientes no se tendrán en cuenta en la inscripción, así que puede causar problemas en el procedimiento.

No llenes los espacios sombreados que están en el formulario de registro, pues son de uso exclusivo de la Cámara de Comercio en la que realices la inscripción.

¿Cómo inscribirse en el RUES?

Cuando completes el Formulario del Registro Único Empresarial y Social, acude a la Cámara de Comercio más cercana. En ella entregarás el formulario y seguirás los lineamientos que correspondan.

Al completar el proceso de inscripción, podrás utilizar la página web del RUES y aprovechar las funciones disponibles en ellas. Más adelante te hablaremos de algunas de ellas.

Importancia de estar inscrito en el RUES

La inscripción en el RUES te permite llevar a cabo funciones comerciales de forma legal. Además, aumenta la formalidad que tiene tu negocio o empresa, pues cumple con lo que se establece en el marco legal de Colombia.

Las ventajas que ofrece este registro aumentan la importancia de estar inscrito en él, algunas de ellas son las siguientes:

  • Acceso a las funciones disponibles en la plataforma virtual del registro.
  • Posibilidad de generar certificados de registros en alguna de las Cámaras de Comercio que hay en Colombia.
  • Obtienes apoyo jurídico.

¿Cómo hacer una consulta empresarial o social en el RUES?

En las secciones hemos mencionado la página virtual del Registro Único Empresarial y Social. Esta plataforma cuenta con muchas secciones, en ellas se pueden realizar una amplia variedad de trámites útiles para las personas naturales y jurídicas que estén en el RUES.

Uno de los procesos a realizar en este sitio de internet es la consulta empresarial o social, los pasos a seguir para realizarla son:

  • Entra al sitio de internet del RUES.
  • En la página principal encuentras un recuadro con el título “Realice su consulta empresarial o social”.
  • En el recuadro nombrado puedes hacer la consulta por nombre o razón social y por número de identificación.
  • Ingresa el dato por el que prefieras hacer la consulta y haz clic en el ícono de la lupa que está junto a la barra de búsqueda. En unos segundos se generarán los resultados.
como consultar el rues

Si haces la consulta por razón social, te recomendamos ser exacto al escribir el nombre de la empresa o persona natural. De esa manera, obtendrás resultados más precisos.

¿Cómo consultar los registros que conforman el RUES?

En su sitio de internet puedes consultar cada registro que conforma al RUES, hacerlo es muy sencillo. Luego de ingresar a la página web del registro, ubícate en el menú vertical que está en el lado izquierdo y selecciona “Registros”.

Cuando el cursor esté sobre la opción “Registros”, se desplegará otro menú en el que habrá una lista de todos los registros. Solo tienes que escoger el que deseas consultar. En el caso de “Registro de Veedurías”, podrás elegir entre “Consulta Veedurías” y “Solicitar Usuario Reporte Veedurías”.

como consultar el rues por internet

Una vez que selecciones el registro que quieras consultar, serás enviado a una sección en la que deberás ingresar determinados datos. Estos son NIT, nombre, palabra clave, matrícula, inscripción o número de registro, pero no en todos los casos. La información específica a facilitar varía según el registro a consultar.

Ahora conoces más al RUES, esto te ayudará a aprovechar al máximo lo que este registro te ofrece.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio